Adquirir ERP: La importancia del RFI
Hoy Pablo nos cuenta un poco sobre por que es tan importante el RFI (Request For Information) y como lograr que esté al alcance de una PyME.

Uno de los errores más comunes que he detectado en las implementaciones de ERP no estaba en el proceso implementación en sí mismo, sino en el proceso de compra. No se mide el alcance real del producto, no se buscan definiciones claras en circuitos clave, no se realizan investigaciones en el expertise del implementador. Soy un convencido que invertir recursos en esta etapa optimizará la inversión total al momento de comprar (aunque parezca a simple vista que no agrega ningún valor).

Ahora bien, contratar una consultora en selección es un lujo que no creo que esté al alcance de las Pymes Argentinas promedio. Sin embargo, hay muchas actividades que pueden realizarse de forma autónoma y ayudarán a mitigar los riesgos al momento de la implementación, por ejemplo:

  • Solicitar demos específicas de los circuitos más importantes de nuestra empresa.

  • Relevar internamente las necesidades, documentarlas y presentarlas a los posibles proveedores para que respondan sobre ellas.

  • Documentar detalladamente los requerimientos de infraestructura necesarios para la implementación (vi más caras de sorpresa de las que se pueden imaginar cuando, con el ERP comprado, las empresas se desayunaban la noticia de comprar licencias de SQL, RedHat, Windows server, Crystal, o tantas otras según el producto que adquirían).

  • Pedir CV de los implementadores del proyecto (al menos de los responsables).

  • Definir un equipo interno para ejecutar el proyecto (las implementaciones son un trabajo de 2. No existe la consultora que haga magia).


Tengan en cuenta que los proveedores carroñeros de tecnología suelen adoctrinar a sus vendedores para mantener bien ocultos los costos ocultos. He sido víctima y victimario de ese sistema, podría contar muchas anécdotas. Sean meticulosos en el relevamiento de todos los costos asociados a la implementación y dejenlo documentado.


En Grower estamos trabajando en lograr un modelo RFI simplificado que pueda ser una buena guía gratuita para empresas que requieran iniciar un proceso comercial y necesiten orientación para lograr un proceso sano. Esperamos terminarlo en los próximos meses para compartirlo con todos en este blog.


Mientras tanto, los invitamos a contactarnos a info@growerconsulting.com.ar para ayudarlos en lo que sea posible en esta etapa crucial.

Compartir
Categorías
Archivar
¿Para qué asignar costos?
Jugamos un rato a ser dueños de nuestra propia aerolínea para responder una nueva pregunta clave en el mundo ERP. ¿Para que me sirve asignar costos?